Para ilustrar mejor la utilidad de esta utensilio, veamos un ejemplo práctico de profesiograma para el puesto de «Responsable de Marketing Digital»:
Lo ideal, es que el médico o IPS que elaboren el profesiograma conozcan los procesos productivos o servuctivos – prestación de servicios – Figuraí como la generalidad de los puestos de trabajo, para poder contar con un profesiograma útil al responsable del SG-SST y que blinde a la organización frente a la prevención de las enfermedades laborales y los accidentes de trabajo.
Aunque no siempre es necesario, este documento puede conservarse a ser fundamental para que el trabajador pueda demostrar que realiza o realizaba tareas que resultan incompatibles con su estado de salud contemporáneo.
En el contexto concreto de la solicitud de una incapacidad parcial o total, el profesiograma es un documento que sirve para acreditar delante el Instituto Doméstico de la Seguridad Social, en presencia de un enjuiciador (o el organismo que se considere necesario), cuáles son exactamente las funciones que realiza un trabajador En el interior de su profesión habitual. Por lo tanto, será fundamental para certificar el bienestar en el lugar de trabajo.
En función de la información a la que otorgan anciano importancia, existen dos tipos principales de profesiogramas: por factores y por competencias.
Sobre Susana Jiménez Entusiasta de la tecnología aplicada al mundo empresarial, ha desempeñado un papel esencia en la creación de redes de distribución y en el incremento de estrategias comerciales para impulsar el crecimiento en el sector de las tecnologíFigura de la información.
El profesiograma no solo es una aparejo operativa; todavía es una habitación clave en el proceso de mejoramiento del SG-SST Adentro de una estructura. La Resolución 2346 de 2007 establece requisitos para los exámenes médicos ocupacionales y destaca la importancia de la información básica para evaluar la salud de los trabajadores.
Desde los SG-SST, el profesiograma se define como una matriz de información que permite Servicio establecer:
En Deseguridad.net nos especializamos en la promoción de la salud y la prevención de riesgos laborales. Nuestra amplia trayectoria en Colombia nos ha permitido enfocarnos en mejorar la abundancia de las empresas.
Las herramientas de evaluación de competencias son esenciales para identificar las habilidades y capacidades de los empleados actuales y potenciales. Estas herramientas pueden ser utilizadas para fijar que los candidatos cumplan con los requisitos especificados en el profesiograma.
Adicionalmente, es una útil valiosa para identificar las deyección de formación y incremento, asegurando que los empleados dispongan de las competencias necesarias para desempeñar sus funciones de manera eficaz.
Puesto que el profesiograma es una herramienta que permite Mas información identificar las competencias y habilidades necesarias para instalarse un determinado puesto de trabajo, contribuye a promover la inclusión laboral de las personas con discapacidad, facilitando su golpe al empleo y promoviendo su expansión profesional.
Otro tipo de información que, empresa certificada dependiendo del criterio de la empresa y/o empresa de sst reclutador/a, empresa certificada podrás sumar al profesiograma y que idealmente no deberían evitar, son aquellas cuestiones tales como:
La responsabilidad de elaborar el profesiograma recae principalmente en el unidad de Bienes Humanos, aunque se trata de un proceso colaborativo que involucra a diferentes perfiles: